Results for 'Ion Andoni Del Amo'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Las transformaciones postcrisis. Movilizaciones espasmódicas y 'gran evento'.Ion Andoni Del Amo & Arkaitz Letamendia - 2020 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 20:51-63.
    El presente trabajo pretende ser una reflexión teórica sobre las rupturas y nuevas articulaciones de las formas de movilización política en el periodo postcrisis. Proponemos que en la década de 2010, catalizadas por las tecnologías digitales, cristalizan tres grandes rupturas: socioeconómicas, en las que la precarización de las condiciones laborales y vitales supone la reemergencia de una crítica social material; temporales, en las que la dinámica aceleradora del capitalismo tardío intensifica la primacía del corto plazo; y socioculturales, en las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    ¿Movilidad rural sostenible? Más allá de las políticas de movilidad con mirada urbana.Andoni Iso, Elvira Sanz Tolosana & Ion Martínez Lorea - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El desafío del cambio climático ha impulsado un cambio de paradigma en las políticas europeas. Uno de los principales pilares de actuación son las políticas de movilidad sostenible enfocadas a la reducción del uso del vehículo privado. Este artículo argumenta que los debates actuales en torno a la movilidad sostenible se centran en lo urbano, relegando a las áreas rurales a una posición secundaria o periférica. Se indaga en los límites que pueden tener las lógicas de movilidad urbana sostenible aplicadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  55
    Reseña de" Las dificultades del compatibilismo de Dennett" de Guerrero del Amo, JA.José Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):269-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las dificultades del cartesianismo naturalizado.José Guerrero del Amo - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:79-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Libertad, naturalismo y modelos: Respuesta a Felipe De Brigard.José Antonio Guerrero Del Amo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):269-275.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Las dificultades del cartesianismo naturalizado.José Antonio Guerrero del Amo - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Para una ética y una estética del software libre.Andoni Alonso & Javier Del Arco - 2006 - Isegoría 34:167-177.
  8. La razón correcta: el papel de las reglas generales en la inferencia casual.José Antonio Guerrero del Amo - 2005 - In Gerardo López Sastre (ed.), David Hume: nuevas perspectivas sobre su obra. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
  9.  4
    Ciencia y política pública: ¿qué papel juegan las pruebas científicas? (Primera parte). Naomi Oreskes.María de los Ángeles Pérez del Amo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Are the users of social networking sites homogeneous? A cross-cultural study.María-del-Carmen Alarcón-del-Amo, Miguel-Ángel Gómez-Borja & Carlota Lorenzo-Romero - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Determinism versus Freedom in Freud.Jose Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Pensamiento 65 (243):117-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Reseña de "Las dificultades del compatibilismo de Dennett" de Guerrero del Amo, J. A.José Antonio Guerrero del Amo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):269-275.
  13.  18
    La filosofia medievale tra antichità ed età moderna: saggi in memoria di Francesco Del Punta.Amos Bertolacci, Agostino Paravicini Bagliani & Francesco Del Punta (eds.) - 2017 - Firenze: SISMEL · edizioni del Galluzzo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Más allá de las aulas: una reivindicación del carácter práctico de la filosofía.M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2021 - Isegoría 65:20-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Competencias Transversales En la Era de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Isabel Urbano Ortega, Andoni Iturbe Tolosa & Itxaso del Castillo Aira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La investigación analiza las competencias transversales movilizadas en relación a la empleabilidad y los ODS durante la formación del alumnado de la Facultad de CC.Sociales y de la Comunicación (UPV/EHU). La metodología, basada en encuestas,ha medido a través de los resultados de aprendizaje la relación de competencias depensamiento crítico y compromiso social con los ODS. Los resultados muestran quelos resultados de aprendizaje de los ODS se encuentran en una etapa muy temprana,reducidos al debate y reflexión, muy lejos de iniciativas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    La naturalización de la epistemología en Hume.José A. Guerrero del Amo - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:61.
    El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de necesidad de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Problemas epistemológicos subyacentes a la teoría de la mente de Searle.J. Guerrero del Amo - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:297-316.
    En este trabajo se discuten algunos problemas epistemológicos de la teoría de la mente de Searle, que derivan de su realismo externo (metafísico) e ingenuo. Éste le lleva, en primer lugar, a una problemática separación entre ontología y epistemología, que le permitirá sostener que hay hechos evidentes, previos e independientes a las teorías. Entre esos hechos incuestionables, en segundo lugar, sitúa las características que el sentido común atribuye a la mente y que trata de encajar, aunque es dudoso que lo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Problemas epistemológicos subyacentes a la teoría de la mente de Searle.José Antonio Guerrero del Amo - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:297-316.
    En este trabajo se discuten algunos problemas epistemológicos de la teoría de la mente de Searle, que derivan de su realismo externo (metafísico) e ingenuo. Éste le lleva, en primer lugar, a una problemática separación entre ontología y epistemología, que le permitirá sostener que hay hechos evidentes, previos e independientes a las teorías. Entre esos hechos incuestionables, en segundo lugar, sitúa las características que el sentido común atribuye a la mente y que trata de encajar, aunque es dudoso que lo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Contra el evangelio del desarrollo o por qué volver a leer a Ivan Illich.Andoni Alonso Puelles - 2022 - Arbor 198 (805):a653.
    La historia del desarrollo está estrechamente ligada a la de la necesidad en el mundo contemporáneo. La crítica a esta articulación ha ganado fuerza en los últimos años, pero quizás la más profunda se encuentre en Ivan Illich y su epílogo a la sociedad postindustrial. La propuesta de Illich, diseminada a lo largo de toda su obra, implica tomar el concepto de necesidad desde un punto de vista humanístico o filosófico: ni la economía ni la psicología pueden agotar el significado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Carmona, C. (coord.) (2021): Certeza, límite y animalidad. Sobre los escritos del último Wittgenstein. Sevilla: Estética, Teoría de las Artes e Historia de las Ideas, Athenaica Ediciones, 303 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):283-286.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Elementos de psicología.Amo Y. Ágreda & Mariano Del[From Old Catalog] - 1912 - Madrid,: Impr. de los hijos de Gómez Fuentenebro.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. González-Castán, Óscar L. (ed.) (2023): Cognitive Vulnerability. An Epistemological Approach. Berlín/Boston: Walter de Gruyter, 222 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):325-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    HUME, D.: "Investigación sobre el conocimiento humano. Investigación sobre los principios de la moral", edición y prólogo de Jaime de Salas, traducción de Jaime de Salas y Gerardo López Sastre, Madrid, Tecnos, 2007, 477 pp. [REVIEW]José Antonio Guerrero del Amo - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:385-390.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Propiedades modelísticas del concepto de reducción.Andoni Ibarra - 1992 - Agora 11 (1):69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  15
    La explicación del concepto de reducción.Andoni Ibarra & Thomas Mormann - 1988 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (1):139-161.
    The aim of this paper is twofold: on the one hand we want to make a contribution to the ongoing debate concerning an adequate explication of the concept of reduction. On the other hand we deal with the explication of the concept of explication itself. More precisely, first we discuss some current explicata of explication, then we show that they are inadequate for explication of concepts like implication, reduction, etc. Finally we propose a new and more adequate explicatum of explication (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Monserrat del Amo: una vida al servicio de la literatura.Anabel Sáiz Ripoll - 2008 - Critica 58 (953):80-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El discurso del amo: de Hegel a Lacan.Dasuky Quiceno & Samir Ahmed - 2010 - Escritos 18 (40):100-124.
    Este escrito pretende abordar lo que el psicoanálisis ha denominado el discurso del amo, como discurso del inconsciente, realizando un giro del discurso del amo propuesto por Hegel que lo plantea como deseo de reconocimiento a lo que Lacan propone como reconocimiento del deseo, en tanto que el sujeto es un efecto del lenguaje y por tanto sujeto deseante.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    El ejercicio razonable de la autonomía del paciente.Ion Arrieta Valero - 2012 - Dilemata 8:27-32.
    El respeto a las decisiones autónomas de las personas se ha impuesto en la práctica médica diaria como norma reguladora de las relaciones entre profesionales y pacientes, y esto, en opinión de Alfred I. Tauber, ha puesto a la relación asistencial en una encrucijada. La ética basada en la autonomía —que es el producto de un tiempo y lugar determinados: el liberalismo inglés clásico— ha resultado tremendamente exitosa y ha sido crucial en el desarrollo de las democracias occidentales, pero a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del mecanicismo a la nueva biología: una lectura de "El principio vida" de Hans Jonas.Rafael Amo Usanos - 2009 - Diálogo Filosófico 74:249-265.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La explicación del concepto de reducción.Joseba Andoni Ibarra Unzueta & Thomas Mormann - 1988 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (1):139-161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    Ética en la innovación y el movimiento Open.Andoni Alonso - 2013 - Isegoría 48:95-110.
    Este artículo trata de contextualizar la dificultad de entender el término innovación y por ello el conocimiento de los valores encerrados en ella. Se apuesta entonces por definir innovación como producto de la actividad humana en campos diferentes. Asimismo se toma como marco de referencia la axiología de los valores tecnocientíficos de J. Echeverría. A partir de ahí se examinan diferentes valores como el de libertad, convivencialidad y comunidad propios del movimiento “open”. Se concluye que en este movimiento existe una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  29
    Gobernar el conocimiento.Andoni Eizagirre - 2013 - Isegoría 48:229-244.
    La respuesta a los efectos no deseados de la tecnología ha consolidado un amplio conjunto de bases legales e instrumentos análiticos ligados a la evaluación de los riesgos. Este artículo plantea que buena parte de las controversias sobre los riesgos tecnológicos más que a la ausencia de su regulación se debe paradójicamente a la generalización de las políticas basadas en la ciencia. En el origen encontramos una concepción equívoca del conocimiento científico. La ciencia como gobierno de la sociedad requiere previamente (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Desarrollo y necesidades en el siglo XXI (una lectura decrecentista).Andoni Alonso - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):1-10.
    El presente artículo trata de revisar las ideas de Ivan Illich en la cuestión del desarrollo. Como punto de partida se toma la publicación en 1992 de The Dictionary of Development de W. Sachs (2009) donde se reúnen diversas perspectivas críticas, entre las que se incluye las de Illich con su artículo “Needs”. El libro se ha convertido en un referente de los estudios contemporáneos sobre el decrecimiento. Se establece la dificultad para definir qué sea una necesidad desde el pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    El arte de lo indecible: Wittgenstein y las vanguardias.Andoni Alonso - 2002 - Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones.
    Análisis de los referentes estéticos de Wittgenstein en la literatura, la arquitectura, las artes plásticas y la música. Estudio de los artistas de la vanguardia, muchos de los cuales han superado la plasticidad del arte no en la teoría del arte, sino en el arte mismo, haciendo de su teoría su propia plasticidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    La precaución como principio de acción sostenible.Andoni Eizagirre - 2011 - Isegoría 44:303-324.
    Este trabajo comprende el principio de precaución como indicador de las tensiones en los estándares de gobierno. El principio de precaución no es una medida provisional y preventiva tomada por la falta de conocimientos y causado por la magnitud de los riesgos; no es una variante del análisis del riesgo. Antes bien, es un principio que genera reglas y normas orientadas a identificar espacios de incertidumbre y debatir acerca de lo que denominamos conocimiento relevante.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  13
    Color y qualia. Ni representacionismo ni fenomenismo.Andoni Ibarra & Ekai Txapartegi - 2004 - Critica 36 (106):29-54.
    El debate entre representacionistas y fenomenistas acerca del realismo de los qualia parece no avanzar. Este artículo defiende una solución que no es ni representacionista ni fenomenista. En contra de los representacionistas mantenemos que no todo contenido perceptual es reducible a su contenido representacional. En contra de los fenomenistas sostenemos que todo contenido perceptual es contenido intencional. Negamos así la existencia de los qualia, de aquellos, al menos, caracterizados de manera más estándar. Finalmente, mostramos que nuestra propuesta --situada entre el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    El descontento de la filosofía tradicional de la ciencia con el concepto de representación. Réplica a Sergio Martínez.Andoni Ibarra & Thomas Mormann - 2001 - Critica 33 (99):97-109.
    En esta réplica a la crítica que Sergio Martínez hace de nuestro artículo "Una teoría combinatoria de las representaciones científicas" sostenemos que su posición está basada en una aceptación acrítica de algunas dicotomías tradicionales y en una interpretación algo distorsionada de la historia de la filosofía. Indicamos que el enfoque expuesto en UTC no puede calificarse de formalista. En filosofía de la ciencia la distinción entre el enfoque "formalista" y el "historicista" es ya obsoleta. Por ello, tanto las herramientas formales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  22
    La teoria dell'immagine dei Libri Carolini.Amos Bianchi - 2002 - Doctor Virtualis 1:41-63.
    Tra le posizioni antitetiche, emerse nei primi secoli di storia del cristianesimo, di accettazione e di rifiuto delle immagini, i Libri Carolini assumono una posizione intermedia. L'immagine, collegata al visibile e all'esteriorità, non può essere in relazione con il vero, né possiede vita senso e ragione. Essa tuttavia ha il compito di mantenere il ricordo dei fatti e, grazie a tale funzione, aiuta la visione spirituale. Il fatto che solo grazie alla iscrizione che l'accompagna, un'immagine acquisti il proprio significato preciso, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    El cuerpo en discordia: Judith Butler y la reactivación de la dialéctica del amo y el esclavo.María Luciana Cadahia - 2017 - Isegoría 56:109.
    En este artículo reconstruyo críticamente la lectura que hace Butler sobre la dialéctica del amo y el esclavo en Hegel. Para ello, recojo los dos aspectos originales de su interpretación: el lugar del cuerpo y el papel de la conciencia desventurada. En segundo lugar, reviso la conexión que establece entre la estructura de sujeción de esta dialéctica y la noción de sujeción y subjetivación en Foucault. Tomo distancia del tratamiento de este vínculo y planteo una relación distinta entre Hegel y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Analogia e dimostrazione. Sviluppi nella tradizione medievale degli Analitici secondi.Amos Corbini - 2023 - Doctor Virtualis 18:235-256.
    L’articolo analizza il problema dei nessi predicativi analogici nella teoria della dimostrazione di Aristotele, dove essi sono marginali, e i suoi sviluppi nella tradizione esegetica medievale latina del XIII secolo. Grossatesta sostiene che la dimostrazione può provare predicati detti analogicamente di soggetti diversi; Kilwardby e dopo di lui ancor più Egidio Romano mostrano che tale scopo è da raggiungere anche attraverso un termine medio connesso analogicamente ai termini estremi. Inoltre, Egidio sostiene in un passo l’esistenza di un ordinamento gerarchico tra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Elementos de teoría de las artes visuales: cuestiones sobre dibujo y pintura.Juan Amo Vázquez - 1993 - [Murcia]: Universidad de Castilla-La Mancha.
    ÍNDICE: Presentación. Prólogo - Una reflexión sobre el concepto del arte. - La sensibilidad. - Lo estético. - El estilo. - Arte y Utilidad. - El Dibujo. - Análisis de la línea. - La forma plana - El claroscuro y la entonación. - La textura. - La forma tridimensional. - La armonía. - La simetría - La proporción y el cuerpo humano. - El movimiento. - El peso como elemento plástico. - La composición. - El color. - El diseño. - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Más allá del amo y del esclavo.Germán Cano Cuenca - 2009 - Convivium: revista de filosofía 22:81-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Cultura emprendedora, innovación y competencias en la educación superior. El caso del Programa GAZE.Javier Castro Spila, Julieta Barrenechea & Andoni Ibarra - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):207-212.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Irrational Beliefs and Personality Traits as Psychological Mechanisms Underlying the Adolescents' Extremist Mind-Set.Simona Trip, Mihai Ion Marian, Angelica Halmajan, Marius Ioan Drugas, Carmen Hortensia Bora & Gabriel Roseanu - 2019 - Frontiers in Psychology 10:421498.
    The tripartite model of militant extremist mind-set proposed by Stankov et al. (2010b) includes three components: War (justification of violent acts); God (extremist acts are moral because they are done in the name of God/Allah); and West (violence against Western countries is justified because they are perceived as evil). There is a lack of conceptual framework regarding psychological mechanism that underlie radicalization and extremism, and there is little evidence regarding risk factors for radicalization in the scientific literature. In the present (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    La inspiración del poeta y la ficción platónica.Julio Del Valle - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):83-115.
    El artículo se concentra en un aspecto del diálogo platónico Ión, a saber, aquel que señala a la inspiración del poeta como un estado de posesión. Este estado es descrito como un proceso irracional que descalifica al poeta en su pretensión de dominar tanto alguna técnica como de poseer algún saber. La descripción de este estado se encuentra en el primer discurso de Sócrates en el citado diálogo y la intención del artículo es mostrar cómo esta descripción platónica de la (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Para pensar la opresión y la emancipación desde la posmodernidad: crítica a la dialéctica del amo y el esclavo en Hegel.Jorge Veraza Urtuzuástegui - 2005 - México, D.F.: Editorial Itaca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  37
    Giselle von der Walde: Poesía y mentira. La crítica de Platón a las poéticas de Homero, Hesíodo y Píndaro en el Ión y en República 2, Ediciones Uniandes, Bogotá: 2010. [REVIEW]Julio del Valle - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):155-162.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Una lectura heideggeriana para la dialéctica del amo y el esclavo en Hegel.Mario Martín Gómez - 2002 - Universitas Philosophica 38:261-294.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  47
    Reseña de "Las dificultades del compatibilismo de Dennett, Thémata. Revista de filosofía 39" de Guerrero del Amo, J. A.Felipe de Brigard - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):262-268.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El causante de la violencia (dominante): el Jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revista de Estudios de Género. La Ventana 6 (49):141-180.
    En la primera novela de Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, se observan múltiples manifestaciones de violencia que se desarrollan con fines disciplinarios y estratégicos para la construcción óptima de una identidad en los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sin embargo, estas se asimilan de una forma diversificada por ellos, sobre todo, por el Jaguar, quien ya asume una agresividad exponencial y transfiere una imposición temeraria y respetable hacia los demás personajes. Para que este planteamiento resulte posible, (...)
    Direct download (15 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000